top of page

Sobre mi

Nací el 22 de julio de 1975 en Mar del Plata, Argentina. 

La mayor de una familia numerosa, musical y movediza.

A los 8 años ingresé en la Escuela Municipal de Danzas “Norma Fontenla”, donde cursé durante 10 años el Profesorado de Danzas Clásicas y Contemporáneas, 

egresando con 18 años. Poniendo énfasis en la danza contemporánea, participé de varias compañías y ballets clásicos, como así también en proyectos y producciones de reconocido nivel en mi ciudad, integrándome como bailarina y coreógrafa (Fiesta Nacional del Mar, Reep Curl Women, Daniel Perez Producciones, Teatro Auditorium, entre otros).

En 2008, de la mano de colegas de la danza, llego al Método Pilates, logrando combinar y reunir muchos años de trabajo. De esta manera, compartiéndolo y expandiéndolo al público en general, nace “Habita tu cuerpo- Estudio Pilates”, espacio que continúa hoy día de la mano de excelentes profesionales trabajando en esa dirección.

En el año 2009, el taller de Danza Contemporánea que llevaba adelante, empieza a tomar un nuevo rumbo:

La Danza Africana de Guinea.

En conjunto con las personas que participaban del taller, asistimos a un seminario de danza africana, y a partir de allí comenzamos un trabajo de fusión entre las dos danzas:

Afro-contemporáneo.

Poco a poco nos fuimos adentrando profundamente en el estudio de la danza tradicional africana y su música.

Con la fuerza de la comunidad, comencé a darle forma al estudio de esta increíble cultura, trayendo maestros de reconocido nivel artístico a perfeccionarnos a Mar del Plata y y a todo el país. A lo largo de 10 años, logramos crear la Escuela de danza y música africana“BENKADI", en la ciudad de Mar del Plata, donde dictamos clases de danza africana en diferentes niveles, clases de dundundace, y de percusión. 

En simultáneo, creamos la compañía de danza y percusión africana “Shimbalaie”, donde plasmamos todo nuestro estudio y nuestra interpretación desde el más profundo respeto.

Pronto comenzamos a dictar seminarios y expandir esta hermosa cultura por varias ciudades de Argentina (Bahía Blanca, Viedma, Trelew, Rosario, La Plata, Necochea, y otros). 

En 2018-19, junto a más docentes de Benkadi, viajo a África para continuar la formación artística y cultural, permitiéndome contextualizar aún más la cosmovisión africana. El camino recién comienza. .  

bottom of page